lunes, 1 de febrero de 2016
domingo, 31 de enero de 2016
Apadrinamiento Lector
Justificación y desarrollo

El reto para los alumnos de ESO es doble. Por un lado, motivar y mejorar la lectura de los pequeños alumnos de EP. Por otro, mejorar su propia lectura, entonación y motivación indirecta a la lectura.
Desarrolla y potencia valores personales tales como la responsabilidad, el compromiso y el esfuerzo. Y también mejora la autoconfianza.
Tiene algún inconveniente, el olvido ocasional del libro que va a utilizar para leer con el alumno de primaria. Para solucionar esta situación ocasional tenemos la biblioteca del centro.
Para desarrollar la actividad, se utilizan las dos aulas de primero de primaria y un aula de audiovisuales. Así no saturamos el aula de primaria.
Nuestro proyecto se basa en:
Aprendizajes: Competencias en expresión oral, relación con los más pequeños, imaginación, concentración, empatía, responsabilidad personal.
Acción de servicio: Preparación de diferentes lecturas para leer a los pequeños, motivándoles a la lectura, a la imaginación, y estimulando su atención y comprensión oral.
Objetivos
Los objetivos que se pretenden lograr son, entre otros:
En relación a los lectores, se pretende:
- Desarrollar su capacidad lectora
- Favorecer la práctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalización, entonación, ritmo, registros fonéticos, etc.
- Diferenciar las tres partes de una narración, presentación, nudo y desenlace.
- Leer diferentes formatos de libros con diferentes temas sugeridos.
- Incentivar la motivación por la lectura, adaptándose al nivel del oyente.
- Potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos más pequeños como sus iguales en el colegio.

En relación a los oyentes:
- Desarrollar la capacidad de escucha activa.
- Mejorar la atención y la comprensión de textos orales
- Potenciar la observación y la discriminación de signos gráficos e ilustraciones de los libros
- Escuchar las lecturas de libros sobre diferentes temas y discriminar la presentación, el nudo y desenlace.
- Sentir interés por la narración.
- Incentivar el respeto hacia los libro.
- Saber adaptarse a personas de diferente edad.
Torneo de ajedrez en la biblioteca
Los alumnos de 3º de ESO A y B han elaborado una serie de diseños distintos de ajedrez en colaboración con los alumnos de 1º de ESO que ha realizado los tableros. Las áreas implicadas han sido el área de Educación Plástica de 3º ESO y el área de Tecnología con los alumnos de 1º ESO. El lunes 25 comenzó en la biblioteca del colegio un torneo de ajedrez en el que participa toda secundaria. El lunes 1 de febrero tendrá lugar la semifinal y final del torneo.
Los tableros y las piezas diseñadas muestran la creatividad e imaginación de nuestros alumnos y que mejor espacio para disfrutar de una partida de ajedrez que nuestra Biblioteca.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
24 de Octubre. Día de la biblioteca
Dada la importancia del tema trabajado: “Despertar en nuestros alumnos el interés, gusto y disfrute por la lectura” (y aprovechando la celebración pedagógica “El día de la biblioteca”), a través de diferentes eslóganes los alumnos se han automotivado y animado a los compañeros a adentrarse en un mundo mágico, divertido, lleno de aventuras, intrigas… que tienen los LIBROS en sus variadas páginas.
Además nuestros alumnos han aumentado el número de títulos y autores conocidos, más leídos en la actualidad.
Cada alumno ha pedido a su familia colaboración para ser fotografiado en su “RINCÓN DE LECTURA FAVORITO”, poniendo de manifiesto que cualquier lugar es bueno para imaginar, soñar reír, pensar… en todo lo que unos personajes reales o fantásticos nos quieren transmitir.
Enhorabuena alumnos, profesores, familias por el buen trabajo realizado y éxito obtenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)