jueves, 23 de octubre de 2014

Mar de Letras

Durante dos semanas la literatura, el mar y la pintura se dieron la mano en la Exposición Mar de Letras, que todo el Centro pudo disfrutar.


"Las sirenas de Homero, el capitán Ahab, Robinson Crusoe, Nemo o Sandokán… Aventureros, pescadores intrépidos, piratas, náufragos… hombres que se han enfrentado a su furia, unas veces doblegándola y otras resultando víctimas de la fuerza de los elementos, historias que han enriquecido los sueños de los niños. Poetas y novelistas mojan páginas en sus aguas. Mundo misterioso que nos ha fascinado desde la antigüedad por los secretos que esconde, las historias que se desenvuelven en sus profundidades protagonizadas por seres míticos, su simbología, su grandeza, por todo lo que aún está por descubrir –más allá de ciudades sumergidas y naufragios– y que puede llegar, quizás, más lejos que la imaginación del escritor. Son muchos los autores que se han inspirado en el mar y lo han convertido en personaje insondable. En nuestro catálogo, hemos dejado constancia de algunos de ellos y, con los cuadros que mostramos, estos artistas nos ofrecen su particular visión de cada obra."
                                                                                        (Extracto de la Guía Didáctica de la Exposición)



















No hemos querido dejar de incluir el listado de autores y sus obras que se convierte en una magnífica Guía de Lectura sobre el Mar y las Letras.


  • "La Sirenita". Hans Christian Andersen. 
  • "La isla que surgió del mar". Philippe Ebly
  • "La canción del pirata". José de Espronceda.
  • "Las fuentes del Pacífico". Jesús Ferrero
  • "Relato de un náufrago". Gabriel García Márquez
  • "Naufragio de Pedro Serrano". Garcilaso de la Vega, el Inca
  • "Los peces van a la escuela". Gloria Fuertes
  • "Quién me compra una naranja". José Gorostiza
  • "El viejo y el mar". Ernest Hemingway
  • "La odisea". Homero
  • "Monumento al mar". Vicente Huidobro
  • "Espacio". Juan Ramón Jiménez
  • "Desde Sevilla a Sanlúcar". Antonio Machado
  • "Oda al mar", "El viento en la Isla" y "El fantasma del buque de carga". Pablo Neruda
  • "Noche de San Juan". Juan Luis Panero
  • "La tempestad". William Shakespeare
  • "La isla del tesoro". R.L. Stevenson
  • "Veinte mil leguas de viaje submarino". Julio Verne
  • "Old Ironsides". Oliver Wendell Holmes
  • "Son de mar". Manuel Vicent
  • "Las olas". Virginia Wolf.

Muchas gracias a Paqui, Olga e Isabel por venir a nuestro colegio y compartir su trabajo con nosotros y a los Centros CEPA Maestro Martín Cisneros y Al-Kázeres por prestarnos la Exposición.

jueves, 16 de octubre de 2014

ABIES WEB


 Ya funciona en nuestra biblioteca ABIESWEB!!!!

Desde ahora, el catálogo de nuestra biblioteca está abierto para toda la comunidad educativa . Son muchas las ventajas de esta nueva aplicación, ya que nos permite saber todos los libros disponibles en nuestra biblioteca escolar, solicitar la reserva de un libro, saber los libros que tenemos prestados y la fecha de finalización de los préstamos, así como nuestro historial de lectura.



jueves, 25 de septiembre de 2014

EL OTOÑO

Desde la Biblioteca del Colegio María Auxiliadora damos la bienvenida al Otoño con una bella poesía de Carmen Gil:



 EL HADA DEL OTOÑO




En el tronco de un madroño vive el hada del otoño.
 Aunque llueva o haga frío coge gotas de rocío
 y les hace a los animales muchos collares iguales.
Sopla las hojas con celo para que al caer al suelo
 formen alfombra dorada que cruja con cada pisada .
Va con su prima la ardilla-y una seta con sombrilla
a pasear muchas veces y llena el cesto de nueces.
 Y en el tronco de un madroño duerme el hada del otoño.
                                                       Carmen Gil.

martes, 10 de junio de 2014

Las familias colaboran con las Maletas Viajeras

En la información ofrecida a las familias sobre las maletas viajeras les invitábamos a compartir con nosotros su experiencia mediante fotos. 
No necesitamos añadir más palabras, las imágenes que os mostramos hablan por sí solas.

¡GRACIAS A TODOS!
Volverán nuestras experiencias lectoras.























10 minutos de lectura en Conocimiento del medio

Aprovechando el material de la asignatura de Conocimiento del Medio, los alumnos de 3º de primaria han realizado a lo largo del curso lecturas de 10 minutos.
Los alumnos, por parejas o en grupos seleccionaban un apartado al azar el texto para leer. El resto de grupos tenía que seguir la misma lectura. Así, en una de esas sesiones de 10 minutos, se hacían unas 6 o 7 lecturas de apartados diferentes.

Una actividad motivadora e interesante que los alumnos han disfrutado aprendiendo cosas nuevas.