domingo, 10 de noviembre de 2013

Lectura poética de las Rimas de Bécquer

Los alumnos de 4º de ESO han realizado una lectura poética de las rimas finales de Bécquer, en las que el poeta presiente la proximidad de la muerte. Y esto le produce una terrible angustia, pues se pregunta el origen y el final de la vida. Pero no le encuentra sentido.

[...]   
¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es vil materia,
podredumbre y cieno?
No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
que al par nos infunde
repugnancia y duelo,
¡al dejar tan tristes,
tan solos los muertos!
            
         Gustavo A. Bécquer
         Rima LXXIII (Fragmento)









sábado, 9 de noviembre de 2013

El tren de la lectura

Los alumnos del 2º ciclo de Educación Primaria mejoran sus habilidades lectoras gracias al plan lector que nos hemos trazado. Cada alumno tiene un modelo de cómo rellenar una ficha con la forma de un vagón de tren. En ella deben anotar su nombre y apellidos, título del libro, autor, ilustrador, editorial, fecha de inicio y de terminación del libro. 
A continuación, se propone a los alumnos que escriban un resumen del libro que han leído acompañado de un dibujo y una breve recomendación exponiendo si les ha gustado o no. 
El libro "Lágrimas de risa" ha sido muy popular e interesante para los alumnos, quienes han disfrutado, reído e incluso han llorado de alegría. 
La segunda parte consistirá en la elaboración de un libro entre todos los alumnos de tercero siguiendo el modelo ficha y completando así los vagones del tren.









viernes, 8 de noviembre de 2013

Halloween en Educación Infantil

Los alumnos de Ed. Infantil, acompañados de su calabaza, han llevado a cabo diversas actividades para conocer la tradición de Halloween. Desde vaciar la calabaza y colorear sus dibujos hasta aprender nuevo vocabulario en inglés.
Aquí ofrecemos algunas imágenes sobre la actividad.










sábado, 2 de noviembre de 2013

Un, dos, tres, me pongo a leer

Celebramos el Día de las Bibliotecas con una actividad común en todos los niveles, desde Ed. Infantil a Ed. Secundaria, que ha servido para afianzar nuestro gusto por la lectura y demostrar que bastan unos pocos minutos para imaginar, soñar, aprender y disfrutar, en el cole, sí, pero también en casa, en el parque, solos o acompañados.

"Un, dos, tres, me pongo a leer" ha consistido en hacer un paréntesis en nuestra actividad lectiva y ocupar un espacio del centro para ponerse a leer todos a la vez. Hemos disfrutado con libros, periódicos, cómics y revistas. 


Aquí tenemos algunas imágenes ilustrativas de la actividad.