miércoles, 21 de noviembre de 2012

Encuentros con el autor. Pilar López Ávila y Deli Cornejo


Los alumnos de 4º E. Primaria compartieron con Pilar López Ávila y Deli Cornejo (autora e ilustradora extremeñas) su experiencia en la lectura del libro "Luna lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!, publicado por Norbanova.
Las autoras realizaron los días 13 y 14 de febrero, una nueva actividad de fomento de la lectura, con la participación de los alumnos de los dos grupos de 4º de E. Primaria. 
Consiguiendo implicar a los alumnos mediante multitud de juegos interactivos, preguntas, puzzles, manualidades, etc., en la gran aventura de la imaginación, haciéndoles recordar el contenido de las historias y convirtiéndoles en protagonistas de las mismas.





2º trimestre: "Y...llegó el invierno"

En el 2º trimestre del curso pasado las actividades se encuadraron en el tema: "Y...llegó el invierno".
1.- Actividades para todo el centro:
  • Decorar la biblioteca: Con la llegada de la nueva estación, de nuevo transformamos y ambientamos nuestra biblioteca, esta vez con personajes de invierno, nieve, frío, muñecos de nieve.



  • Seleccionamos libros relacionados con el tema.
  • Nuestros alumnos leyeron y nos mostraron sus creaciones.


2.- Educación Infantil y Primaria
  • Tradiciones Populares: trabajamos sobre las fiestas de invierno: La Navidad, Las Candelas, El Carnaval.
  • Adivinanzas y refranes. Recopilación, lectura y realización de murales para exponerlos en nuestra biblioteca.

  • Poemas de Invierno: 
    Recopilación de poemas sobre esta estación  y realización de trabajos que se expondrán en la biblioteca.



El centro decide dar la bienvenida a los alumnos franceses que llegan para realizar un intercambio lingüístico y cultural con los alumnos de 3º y 4º de Secundaria.
  • Primero nos informamos sobre Alençon, Normandía y Francia (ciudad,región y país del que proceden).
  • Plasmamos en murales lo que hemos aprendido.

  • Exponemos nuestros trabajos.


  • Les parapluies de Renoir. Usamos este famoso cuadro del pintor Renoir para llenar de paraguas y amistad el vestíbulo del centro, paraguas donde los alumnos expresarán su satisfacción por la experiencia vivida.



martes, 20 de noviembre de 2012

Ponencia en las "VII Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura"


El 30 de noviembre de 2011, nuestro centro fue invitado a participar en las "VII Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura", organizadas en Cáceres. Allí, Raquel Mendo Santos y Mariló Mateos, miembros del equipo de biblioteca, participaron como ponentes exponiendo el proyecto "Picoteando entre libros" (2º Premio Nacional de Dinamización e Innovación de Bibliotecas Escolares 2009). Presentaron también el proyecto del curso 2010-2011 "Las aventuras de Meña: Un viaje por las estaciones".



lunes, 19 de noviembre de 2012

Educación Secundaria.

Como en todos nuestros proyectos de dinamización, en ESO comenzamos el curso 2011-2012 con el trimestre dedicado a la formación de usuarios, por ello, los alumnos de 1er ciclo de ESO participan en las actividades de señalización y decoración de la biblioteca, haciéndoles protagonistas de las transformaciones que sufrirá la biblioteca en los diferentes trimestres propuestos en este proyecto.
Además realizamos un taller de Bibliotics, consultando nuestro catálogo y visitando otras bibliotecas virtuales, donde hemos buscado libros de temática otoñal.


En el área de Ciencias Naturales han participado 1º construyendo un árbol que muestre el paso de las diferentes estaciones en la biblioteca.


Y 2º realizando Trabajos de investigación sobre la berrea, las setas, las berenjenas.
Así como, murales que muestran por qué y cómo se produce el cambio de las estaciones, murales que ambientarán la biblioteca.



Acabamos el trimestre con la proyección para Secundaria del maravilloso Corto de Animación “La Mendiga y las bolsas” de Eduardo Suazo.

Fin de trimestre en Primaria

Finalizamos el trimestre con:
Una exposición de todos aquellos trabajos realizados durante el otoño, a la que fueron invitados todos los miembros de la comunidad educativa, alumnos, profesores, padres.
Además se ambientó la biblioteca con música clásica: “El otoño” de Vivaldi.
Se expusieron todos los recursos utilizados, libros, diccionarios, fichas de lectura.
Realizamos juegos para recordar lo aprendido durante este trimestre sobre la estación del año que nos ocupa.
Elaboramos marcapáginas con nueces.

3er ciclo de E. Primaria. Retazos de otoño.

Los poemas y el otoño convivieron durante el primer trimestre también entre los alumnos de 5º y 6º.





2º Ciclo de E. Primaria

Entre otras actividades podemos destacar:
Otoño en verso:
Recopilación de poemas sobre el otoño y realización de trabajos que se realizan y exponen en la biblioteca.


- Adivinanzas y Refranes:
Diferentes actividades con adivinanzas y refranes sobre el otoño.
     Recopilación de los mismos, lectura y realización de murales.

-Autumn: El área de inglés de primaria, realiza murales de las tradiciones inglesas de esta estación “Halloween”,“ Clothes”, “ The weather”, etc.

Poesía visual

Las Actividades Formativas Complementarias se integran en nuestra biblio y los alumnos exponen sus poemas visuales y collages.





1er ciclo de E. Primaria

Los alumnos del primer ciclo de primaria reciben a "La Castañera" y con ella llegan los frutos del otoño.
Ella nos hace viajar por una de las Tradiciones Populares más queridas por los niños “el Día de las castañas" (poema de la castañera y trabajos sobre las castaña y los diferentes frutos de otoño).



domingo, 18 de noviembre de 2012