martes, 18 de marzo de 2014

Pasando Páginas: Historia de la Escritura.

BREVE HISTORIA DE LA ESCRITURA

A las personas siempre nos ha gustado contar historias. Primero se hacía de forma oral y, tras la aparición de la escritura, empezaron a recogerse estas historias en un soporte físico.

EDUCACION INFANTIL

El 2°Ciclo de Ed. Infantil ha reflejado en sus aulas cómo representaban sus vivencias los primeros pobladores con PINTURA RUPESTRES. El resultado ha sido estupendo.     






























Antes de la aparición del papel, existían diversos soportes. ¿Conoces algunos? Los primeros soportes reconocidos fueron: piedras, tablas de madera, tablas de barro, papiro, pergamino y, finalmente, papel.

PRIMER CICLO ED. PRIMARIA

Los alumnos de 1° y 2° de Ed. Primaria aprendieron mediante talleres a elaborar un PAPIRO. El papiro fue un soporte inventado por los egipcios a base de una planta muy abundante en el rio Nilo.
Nuestros alumnos conocieron la ESCRITURA JEROGLÍFICA EGIPCIA y cada uno de ellos plasmó su nombre con jeroglíficos en el papiro que previamente habían creado. El resultado fue espectacular.




















El papel se inventó más tarde y se atribuye a los chinos. La pasta se obtenía con restos de seda, cáñamo, arroz y lino. La técnica fue llevada por los árabes a otras partes de África y Europa. Al principio los libros se consideraban artículos de lujo y sólo estaban al alcance de los más ricos: nobleza, iglesia...

SEGUNDO CICLO ED. PRIMARIA

Los alumnos de 3° y 4° de Primaria han trabajado sobre la EXPANSIÓN DE LOS LIBROS EN LA EDAD MEDIA. Los monasterios se convirtieron en centros del saber donde los copistas copiaban artesanalmente los libros y allí eran custodiados.
Los alumnos de 3° se centraron en la ESCRITURA MUSICAL y en los INSTRUMENTOS MEDIEVALES.






























Los alumnos de 4° trabajaron los CÓDICES, los ESCUDOS HERÁLDICOS y los ESCRIBAS.




















TERCER CICLO DE ED. PRIMARIA

Los alumnos de 5° de Ed. Primaria han estudiado la INVENCIÓN DE LA IMPRENTA. La imprenta fue una gran revolución porque suponía copiar de forma mecánica y rápida sobre papel. Se atribuye al alemán Johannes Gutenberg en 1457. Las nuevas técnicas de producción a gran escala permitieron abaratar los libros y facilitar su acceso a un número mayor de la población. Los libros se convirtieron en transmisores del saber, el entretenimiento, el conocimiento, la diversión…Gozaban de gran prestigio. Nuestros alumnos de 5º han sabido plasmar este momento.









Los chicos y chicas de 6º han profundizado sobre el FUTURO DEL LIBRO. La llegada del libro electrónico (eBook)ha supuesto un nuevo soporte pero con el espíritu del libro tradicional y ellos lo han sabido representar muy bien en sus trabajos.












La ilusión con la que han trabajado nuestros alumnos ha sido increíble ¡¡¡ENHORABUENA CHICOS!!!

jueves, 20 de febrero de 2014

Ya hemos informatizado el préstamo

Por fin podemos anunciaros que algo que deseábamos desde hace tiempo ya es posible.

Todos los alumnos desde 3º de Ed. Infantil hasta 2º de Eso disponen de su nuevo carnet de la biblioteca para poder disponer de nuestros fondos de manera informatizada.

Os recordamos que según las normas que podéis leer en la Guía de la biblioteca, cada alumno podrá llevarse:

  • 2 libros durante 15 días
  • 1 Cd rom o DVD durante 7 días.
  • Las revistas, un mes después de su publicación.
  • Los diccionarios, enciclopedias, atlas y algunos fondos de consulta, NO son prestables.
Para realizar cualquier préstamo necesitas tu carnet de lector y pasar por el Puesto de control de la biblioteca. No olvides acudir también al Puesto de control para la devolución.

domingo, 9 de febrero de 2014

Día de la Paz

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por al UNESCO en 1933.

En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

El lema de este día es:

'Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Al igual que otros años la biblioteca trabaja esta celebración pedagógica y estas han sido las propuestas de este año.
 




















lunes, 3 de febrero de 2014

Ponencia en el Seminario de bibliotecas escolares

El pasado 14 de enero nuestra biblioteca participó como ponente en el Seminario de Bibliotecas que organizó el CPR de Cáceres para los centros que iniciaban su trabajo en la biblioteca escolar. 

Raquel Mendo Santos y Mª Dolores Mateos Blázquez expusieron su trayectoria desde 2006 en la biblioteca del centro y mostraron algunas de las actividades que más acogida han tenido entre los alumnos de nuestro colegio, tanto por su masiva participación como por su interés a nivel pedagógico.

Esperamos que para nuestros compañeros de otros centros la experiencia fuera fructífera y puedan poner en práctica nuevas experiencias.








martes, 14 de enero de 2014

Escribimos nuestro cuento en francés

Los alumnos de francés de Educación Primaria han elaborado en su hora de lectura este cuento en francés que posteriormente han ilustrado y expuesto por los pasillos.















jueves, 9 de enero de 2014

Concurso de felicitaciones navideñas

Con motivo de las fiestas navideñas nuestra biblioteca organizó un concurso de felicitaciones. 
Hubo gran participación de alumnos y todas sirvieron para decorar el centro en estas fechas.

Las tarjetas ganadoras tuvieron el privilegio de decorar el escenario del Salón de Actos durante las actuaciones de los más pequeños del centro.